Historia Económica
  • Blog
  • Programa
  • Tareas
  • Bibliografía
  • About us
  • Search
✕

    Blog

    Resumen, "Estudiar la desigualdad, contribuciones de Historia" de Herbert Klein

    Jose R. Peralta

    Posted on August 9, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    El aumento de la desigualdad es ahora un problema importante no sólo en los países en desarrollo y en las regiones con altos niveles de desigualdad, como América Latina, sino... [Read More]
    Tags: Resumen Jose R. Peralta Herbert Klein Desigualdad Historia Económica China

    China y Polonia, los paralelismos inesperados en el desarrollo económico

    Marcin Piatkowski

    Posted on August 9, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    China y Polonia son, respectivamente, los campeones del crecimiento mundial y europeo de las últimas décadas. China ha sido la economía de más rápido crecimiento en el mundo desde las... [Read More]
    Tags: China Polonia Marcin Piatkowski Desarrollo económico

    Cómo y cómo NO hacer economía

    Robert Skidelsky

    Posted on August 4, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    En la conferencia “Cómo y cómo no hacer economía” de INET, Robert Skidelsky sostiene que hay dos razones principales por las que los economistas deberían estudiar historia. Primero, hacer mejor... [Read More]
    Tags: Video Skidelsky Economía

    Resumen sobre "El mundo del trabajo a través de las estadísticas", de Joan W. Scott

    Gabriel Maita Pozo

    Posted on August 4, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    La historiadora Joan W. Scott problematiza la ciega utilización de algunas fuentes estadísticas en trabajos históricos; considerando sus datos como objetivos e inamovibles para el conocimiento histórico. Su validez en... [Read More]
    Tags: Resumen Gabriel Maita Pozo Joan Wallach Scott

    Resumen de "La pobreza de Clio" de Francesco Boldizzoni (Capítulo 1)

    Carla Rueda Colque

    Posted on August 1, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    El principal argumento de este libro es que la Historia Económica necesita un paradigma distinto de investigación histórica, un paradigma que en lugar de someterse a la teoría económica contribuya... [Read More]
    Tags: Resumen Francesco Boldizzoni Carla Rueda Colque

    La historia económica está muerta; ¿viva la historia económica?

    Charles Read

    Posted on August 1, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    Hace dos años, en un artículo muy interesante, Peter Temin lamentó el declive de la historia económica como tema de investigación en las universidades. Tomó el ejemplo de lo que... [Read More]
    Tags: Lectura The Economist

    Another brick in the wall? Un comentario sobre "La pobreza de Clio" de Francesco Boldizzoni

    Luis Bértola

    Posted on August 1, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    Un libro que reflexione sobre el estado del arte en Historia Económica1 y discuta los diferentes enfoques de la investigación actual y pasada es muy bienvenido. Afortunadamente, hoy en día... [Read More]
    Tags: Reseña Francesco Boldizzoni Luis Bértola

    Bienvenida

    Presentación del repositorio

    Posted on July 30, 2021

    Post thumbnail
    Post thumbnail
    Te damos la bienvenida al repositorio del curso de Historia Económica (UMSA-FHCE-Historia, 2/2021). [Read More]
    Tags: Bienvenida Lectura Tarea
    • ← Newer Posts

      Nigel Caspa  •  2021

      Powered by Beautiful Jekyll